Derbi 250 Platillo Volante
Derbi 250 Platillo Volante
26 septiembre 2020
Montesa Brio 91
Montesa Brio 91
13 mayo 2020
Derbi 250 segunda serie

DERBI 250 SEGUNDA SERIE:  «Ahí viene el Litri y su sombra»

Entre 1958 y 1962, Derbi decide sacar al mercado un nuevo modelo de moto, debido al éxito de la Platillo Volante. La línea de esta nueva familia de motos es la misma para los modelos de 350cc, 250cc, y 125cc.

Su diferencia de la Derbi 250 segunda serie con la gama anterior era un chasis distinto y un asiento biplaza. También aporta un cambio en la amortiguación trasera, ya que incorporaba un basculante trasero articulado en el centro del chasis, sustentado con dos amortiguadores hidráulicos. Tal cual las conocemos hoy en día.

No contaba con muchos avances en el motor, salvo dos: el cambio de  dimensiones en el cigüeñal y diferentes materiales del cilindro, que hacía que la moto fuera más eficiente. Esto consiguió que la moto alcanzara 100 Km/h, logrando para ello una potencia de 12 Cv, cuando giraba a 4.000 rpm.

Esta era la moto de mi tío, José R., Constructor de Conil. Anteriormente, había tenido una Sanglas, con la que iba a Cádiz a repartir huevos. Se la había comprado a un carnicero de Cádiz en el año 67. Eran muchas personas mayores las que me recordaban que mi padre y mi tío iban con la moto de «Corredores de ganado». En aquellos años, era costumbre buscarles apodos de torero. Cuando aparecían por algún lugar, corría la voz: «Ahí viene el Litri y tu sombra»

La Derbi 250 segunda serie surcaba entonces las carreteras de la provincia. Siempre regresaba a la Calle Alta de Conil de la Fra., donde tenía su plaza reservada en nuestro patio. Según cuenta la leyenda, la moto se prestó un día a un Guardia Civil que, viniendo de los Caños de Meca, habría tenido un accidente. La culpable, al parecer, había sido una vaca imprudente, que cruzaba la carretera sin mirar (por si la moto del carnicero estaba cruzando en ese instante). Nunca supimos que nombre tenia la vaca… En cambio, lo que si sabemos con certeza, por varias fuentes de información del lugar, es que la pobre bovina murió del impacto.

En aquel momento, nos encontrábamos con una moto rota que teníamos que reparar, era lo que había. Después de mucho tiempo en reposo durante la reparación en el taller de Juan Sánchez (hoy en día la cafetería de la esquina  en la calle San Sebastián) decidí llevarla al taller de Lucas. Este me ayudó a arrancarla y a ponerla a punto para que yo disfrutase de ella.

Derbi 250 segunda serie

En ese momento aquella moto pasa a mi colección, aunque nunca me habían dado la documentación de la misma. Yo, sin embargo, la utilizaba porque en aquellos años (mediados de los 70), los controles sobre este tipo de vehículos no eran tan severos como ahora, hasta que la cosa cambió.

Después de un tiempo conduciéndola con cierta preocupación por los controles que se hacían, decidí comprar la Derbi Platillo Volante. De esta manera, al ser de la misma cilindrada, pasaría desapercibida aquella travesura burocrática. Así, para poder conducirla con documentación, le cambié la placa de matrícula. La sustituí por la que había comprado recientemente en San Fernando, y usaba la Derbi 250 segunda serie con la documentación  de la anterior (no hagáis nunca esto).

El caso es que, con el tiempo, mi tío quitó la carpintería en la que trabaja Chano y Manuel en la calle carretera de Conil. Al limpiar su oficina… voilà!, aparecieron los papeles de la moto.  Era como un pasaporte donde se especificaba todas las transferencias que se habían realizado hasta el momento.

Tuve la suerte de que aún no era tarde para poder canjear esa documentación. Me dirigí a trafico, donde me dieron el nuevo permiso de circulación y puesta a mi nombre.

Actualmente, la moto se encuentra en el estado que yo la dejé. Pintada a brocha, sin brillo alguno, pero completa, arrancando y con su documentación al día, por supuesto. Obviamente, no la voy a dejar así, porque esta moto es un proyecto de restauración que no quiero dejar de la mano. La moto Derbi 250 segunda serie en si ya es parte de mi historia y, por supuesto, quería que fuese una leyenda mas en este Motoclub.

El Tito Paco.