Bultaco Mercurio Modelo 2
2 noviembre 2021
Mercedes W115 200D
1 noviembre 2021

Fundada en 1889 Puch fue una compañía fundada por el industrial Johann Puch para la fabricación de bicicletas, ciclomotores, motoclicletas y automóviles asentando su principal domicilio en Graz (Austria).

Durante la primera andadura de la compañía su primer logro fue la fabricación de bicicletas hasta que en 1897 se decidió a emprender su camino por el lado de la automoción. Sus primeros logros en el automóvil se centraron en la producción de triciclos a motor siguiendo los pasos de Dion Bouton siendo estos carros de dos ruedas delanteras y una trasera empleando un motor de dos tiempos refrigerado por aire.

Fue en 1906 cuando el Sr. Puch comenzó la fabricación de coches de cuatro ruedas sacando su primer prototipo con un motor bicilíndrico de disposición en V que rendía 9 CV, pero siguiendo esta línea  junto con la ayuda del ingeniero Karl Slevogt pronto mejoraron el primer prototipo de coche diseñando un motor de dos cilindros en paralelo capaz de rendir 12 Cv y posteriormente otro de cuatro cilindros en línea capaz de dar 24 CV.

Antes del estallido de la primera guerra mundial la empresa se dibujaba un camino prospero con la producción de más vehículos con motores mas avanzados que proporcionaban cada vez más prestaciones llegando a fabricar una serie deportiva para algunos modelos.

Fue en 1923  cuando Puch se centra en la fabricación de motocicletas aportando a este sector nuevas innovaciones como los motores de 250 cc robustos y de buena calidad con unas prestaciones poco alcanzadas por otros competidores a esta marca.

Después de la Segunda Guerra Mundial la compañía Puch  cesó para siempre la producción de coches  centrándose únicamente en las motocicletas donde ya vino por completo el éxito de esta marca aunque como ocasión singular se prestó al montaje del Fiat 500 en la fábrica de Graz.

                     

Referente a las motos españolas que llegaron de esta marca cabe destacar que en la década de los 70 comenzaron a llegar los primeros modelos de 49 cc.   como era el caso de las Puch Minicross, muy utilizada por las personas que necesitaban de un medio de transporte económico y modesto de acuerdo a su economía,  aunque también hacia uso de ella la policía local de algunas localidades como Conil de la frontera con la que iban a vigilar las irregularidades urbanísticas de la zona.

Otros modelos como la Puch Monza, Puch Borrasca así como la Puch T.T. llegaron más tarde en la década de los 80 como la también conocida Puch Condor, que tal vez fuese la última de esta gama antes de que Suzuki absorbiera la producción de motos de esta firma, la Puch Condor pasó a llamarse Suzuki Condor.

La historia de la moto que describo aquí es la de una Puch T.T. que compré hace poco más de una semana, se encontraba en Calpe, una localidad de la costa levantina y que estaba anunciada en alguna red social de la que ahora no me acuerdo.

Siempre quise tener una moto como esta durante la década de los 80, era entonces cuando estas motos eran el último grito y los que podían compraban una para envidia de los demás. Recuerdo que tanto mi hermano como yo siempre se nos caía la baba cuando veíamos una por la calle y contábamos alguna historia de quien la tenia.

Por fin he conseguido la mía, se trata de una Puch T.T.  que aun no ha circulado y no fue matriculada.  Después de hablar con el Sr. A. Orozco que fue quien me la vendió y que me contó que la moto había sido de un vecino suyo que no llegó a estrenarla realicé las gestiones a través del Club Ángeles Clásicos  que me facilitó todo lo necesario para comprar la moto y transportarla hasta aquí.

Cuando la moto llega nos dimos cuenta de que realmente la moto no había circulado nunca, era de apreciar detalles como los pelillos de las ruedas que aun estaban en las cubiertas, todo el set completo de pegatinas, y los tacos de goma de los reposapiés así como de las palancas de freno y cambio de marchas estaban intactas.

Sólo hizo falta un poco de limpieza en el carburador para arrancarla y poder escucharla hablar de nuevo, aquello me produjo nostalgia en aquel momento.

Ya solo queda matricularla, para lo cual cuento con el asesoramiento del Club Ángeles Clásicos del cual formo parte para solucionar todos los inconvenientes que me voy encontrando a la hora de disfrutar de mi pasión.